La disputa sobre los aranceles de Trump podría costar al gobierno entre USD 750,000 millones y USD 1 billón en reembolsos a importadores, tras fallos que los declararon ilegales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia. El Tesoro ya recaudó más de USD 72,000 millones, pero la cifra crecería hasta junio 2026 si la Corte Suprema no interviene. Scott Bessent advirtió que revertirlos sería disruptivo. El gobierno pidió un fallo rápido alegando que son clave para la prosperidad nacional. Algunas empresas consideran vender sus derechos de devolución a terceros con descuento, reflejando la magnitud del riesgo económico y político.
Nebius Group anunció un acuerdo con Microsoft valorado en USD 19,4 mil millones para infraestructura de nube en IA. De ese total, USD 17,4 mil millones se pagarán hasta 2031, con opción de ampliar capacidad. Nebius, escindida de Yandex en 2023 y respaldada por Nvidia y Accel, provee GPUs para entrenamiento de modelos. El pacto impulsó también a CoreWeave (+6,6%). Nvidia proyecta entre USD 3 y 4 billones en gasto en infraestructura de IA hacia fin de la década. OpenAI busca una valoración de USD 500 mil millones y Anthropic alcanzó USD 183 mil millones, confirmando la euforia inversora.
El mercado Japones, Nikkei 225, cayó 0,42% a 43,459,29 puntos tras marcar récord intradía y con la renuncia del premier Ishiba, aunque se esperan estímulos que podrían llevarlo a 46,000 en 12 meses. El Kospi subió 1,26% y el Hang Seng 1,19%, en máximos desde 2021. En contraste, el CSI 300 retrocedió 0,7% y el ASX 200 australiano cayó 0,52%. Indonesia lideró las pérdidas (-1,82%) tras la destitución de su ministra de Finanzas, debilitando al rupiah 1,17%. En EE.UU., el Nasdaq alcanzó récord en 21,798,70 puntos (+0,45%), con alzas en Broadcom, Nvidia, Amazon y Microsoft.
Walmart abrirá sus primeras tiendas con marca propia en Sudáfrica antes de fin de año, expandiendo su presencia en África tras controlar Massmart (Makro, Game y Builders Warehouse). Competirá con Shoprite, Woolworths, Pick n Pay y online contra Amazon y Takealot.com. Su CEO, Kath McLay, dijo que ofrecerán alimentos frescos, hogar, ropa y tecnología, incluyendo productos de pymes africanas. La estrategia combina precios bajos con estándares globales y cultura local. Varios locales ya están en construcción y la apertura se anunciará en octubre, consolidando a Walmart en mercados emergentes estratégicos.
UnitedHealth prevé que 78% de sus afiliados a Medicare estarán en planes con calificación de 4 estrellas o más en 2026, nivel consistente con sus proyecciones aunque los datos oficiales de CMS aún no se publican. Estas calificaciones son clave porque influyen en la elección de usuarios mayores y en reembolsos del gobierno. La aseguradora afirmó que su enfoque en calidad y servicios sostiene su competitividad en el mercado. El anuncio impulsó sus acciones, que subieron 4,1% en premarket hasta USD 333,29, reflejando la confianza de inversores en su capacidad de mantener márgenes estables y crecimiento en salud.