Las ventas minoristas en agosto crecieron 0,6%, por encima del 0,2% esperado, aunque el avance refleja en parte mayores precios por aranceles y no más compras reales, sumándose al alza revisada de julio. Analistas advierten que la debilidad laboral, con menor contratación y mayor desempleo, podría frenar el consumo. La inflación presiona con subidas en alimentos y ropa, aumentando expectativas de que la Fed recorte tasas en 0,25 puntos. Las ventas minoristas subyacentes subieron 0,7%, clave para el PIB. Sin embargo, encuestas muestran el gasto familiar en el nivel más bajo en 4,5 años. El impacto golpea a hogares de bajos ingresos y a la Generación X. Los más jóvenes ven menos ventajas al cambiar de empleo.
Los precios de importación subieron 0,3% en agosto, frente a la caída de 0,1% prevista, impulsados por bienes de capital y consumo, sugiriendo presión inflacionaria futura. En julio habían crecido 0,2%, y en el último año permanecen sin cambios tras descensos previos. Aunque los aranceles no se incluyen, los datos reflejan que los exportadores no absorben los gravámenes de Trump. Los precios de combustibles bajaron 0,8% y los de alimentos 2,1%. Excluyendo ambos rubros, los precios subieron 0,5% mensual y 1% anual. Los bienes de consumo importados crecieron 0,7%, capital 0,5% y vehículos 0,2%. La caída de 6,9% del dólar este año explica parte del alza.
El secretario del Tesoro reveló que la disposición de Trump a cerrar TikTok fue clave para que China avanzara en un acuerdo, priorizando seguridad nacional sobre comercio. ByteDance enfrenta un plazo al 17 de septiembre para vender su operación en EE.UU. o cerrar, aunque se estudia extenderlo. Los términos comerciales estaban listos desde marzo, pero quedaron congelados tras aranceles en abril. Entre posibles compradores están Oracle, que ya gestiona infraestructura, y un consorcio de inversores que controlaría operaciones y datos. Trump mostró apoyo a Larry Ellison y Elon Musk como aliados en el proceso. La Casa Blanca abrió su cuenta en TikTok, ya con casi un millón de seguidores. El acuerdo se integra en un marco mayor de negociación con China, con llamada prevista entre Trump y Xi Jinping.
Trump llegó a Londres en visita de Estado en un momento crítico para Keir Starmer, debilitado por escándalos políticos y protestas contra la inmigración. El Reino Unido busca aprovechar la afinidad personal de Trump para cerrar acuerdos en comercio, energía y reducción de aranceles al acero y aluminio. BlackRock invertirá £500 millones en centros de datos y Alphabet £5 000 millones en IA, además de un plan nuclear conjunto. El programa incluye honores en Windsor, banquete de Estado y reuniones bilaterales en Chequers. Starmer necesita logros tras encuestas con 69% de desaprobación y solo 12% de apoyo. Trump, que asegura tener gran aprecio por Reino Unido, prometió trato preferencial en tarifas. Esto podría dar oxígeno político a Starmer en medio de su crisis.
OpenAI contrató a Mike Liberatore, ex CFO de xAI, como business finance officer para supervisar gastos de infraestructura. Reportará a la CFO Sarah Friar y trabajará con Greg Brockman en contratos y estrategia de capital. El fichaje refleja la rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk, ex socios en OpenAI y hoy enfrentados en tribunales. Musk demandó a Altman buscando frenar el giro hacia fines de lucro. OpenAI, valorada en 500 000 millones de usd, anunció que la matriz sin fines de lucro mantendrá supervisión y más de 100 000 millones en acciones. Además, firmó acuerdos de gran escala, como uno de 300 000 millones con Oracle. Liberatore aportará experiencia tras liderar en xAI una financiación de 10 000 millones y haber trabajado en Airbnb, eBay y PayPal.