El gobierno de Taiwán rechazó la propuesta de Washington de producir en la isla solo la mitad de los semiconductores que actualmente exporta a EE. UU. La vice primera ministra Cheng Li-chiun aclaró que en las negociaciones se discutieron aranceles y exenciones, no la sugerencia de un esquema “50-50”. Hoy, el 95% de los chips que consume EE. UU. se fabrican en Taiwán, principalmente por TSMC, considerado parte del “escudo de silicio” frente a China. El secretario de Comercio Howard Lutnick defendió la idea como forma de reducir dependencia y fortalecer la seguridad de la isla. Políticos opositores, como Eric Chu, la calificaron de “explotación y saqueo”. La discusión refleja la tensión entre la seguridad tecnológica de EE. UU. y la soberanía industrial de Taiwán.
Berkshire Hathaway anunció la compra de OxyChem, unidad petroquímica de Occidental Petroleum, por USD 9,7 mil millones en efectivo, en su mayor adquisición desde 2022. Con ello, Berkshire amplía su portafolio químico tras más de una década sin inversiones en el sector, desde la compra de Lubrizol en 2011. Occidental destinará USD 6,5 mil millones de los ingresos a reducir deuda, lo que le permitirá retomar recompras de acciones. La CEO Vicki Hollub aseguró que la venta elimina su mayor obstáculo financiero y abre espacio a nuevos inversionistas. Buffett, que ya controla el 28,2% de Occidental, afirmó no buscar el control total de la petrolera. El acuerdo, esperado para el cuarto trimestre, también refuerza la posición del futuro CEO Greg Abel, quien destacó la mayor estabilidad financiera resultante.
Microsoft refuerza su estrategia en inteligencia artificial con acuerdos masivos con neoclouds, nuevas firmas que arriendan poder de cómputo especializado. El gigante tecnológico comprometió más de USD 33 mil millones en este segmento, incluyendo un contrato de hasta USD 19,4 mil millones con Nebius, que le dará acceso a 100.000 chips Nvidia GB300. Estos convenios permiten liberar capacidad de sus propios centros de datos para clientes corporativos, mientras entrena modelos de OpenAI en instalaciones externas. La apuesta responde a la escasez global de infraestructura y al alto consumo energético de la IA generativa. Amazon y Google no han avanzado tanto en acuerdos con neoclouds, lo que da ventaja a Microsoft en este terreno. Paralelamente, sigue expandiendo centros propios, como el de Wisconsin, que alcanzará 900 megavatios de capacidad.
OpenAI cerró una venta secundaria de acciones por USD 6,600 millones, elevando su valoración a USD 500,000 millones y superando a SpaceX como la empresa privada más valiosa del mundo. La operación permitió a empleados actuales y antiguos vender parte de sus participaciones, aunque solo se colocaron dos tercios de los USD 10,300 millones autorizados. La menor venta es vista como señal de confianza en el futuro de la compañía, cuya valoración subió desde USD 300,000 millones a inicios del año. Entre los compradores se encuentran SoftBank, Thrive Capital, Dragoneer, MGX de Abu Dhabi y T. Rowe Price. Es el segundo tender offer en menos de un año, tras una operación de USD 1,500 millones con SoftBank. La venta ocurre en un contexto de fuerte competencia por talento en inteligencia artificial y busca retener empleados sin recurrir a una OPI.
El oro prolongó su rally a seis jornadas, cotizando cerca de USD 3,885 la onza, impulsado por expectativas de recortes adicionales de tasas de la Fed y por el inminente cierre del gobierno en EE. UU. La paralización federal retrasa la publicación de indicadores clave como las nóminas no agrícolas, obligando a depender de datos privados como ADP, que mostró una fuerte caída del empleo. Inversores ahora anticipan dos recortes más este año, lo que favorece al oro frente al dólar. El metal acumula un avance de 48% en 2025, perfilándose para su mayor ganancia anual desde 1979. El repunte se apoya en compras de bancos centrales y entradas masivas a ETFs respaldados en oro, especialmente desde China. Además, la Corte Suprema rechazó un intento de Trump contra la gobernadora de la Fed, lo que calmó temores institucionales.