La Organización Mundial del Comercio elevó su previsión de crecimiento del comercio mundial en 2025 a 2,4%, frente al 0,9% anterior, impulsado por la demanda de bienes relacionados con la IA, que crecieron 20% interanual y representaron casi la mitad del aumento global. Sin embargo, redujo su estimado para 2026 a 0,5%, citando desaceleración económica y alza de aranceles. El repunte de 2025 reflejó adelantos de importaciones en EE. UU. y el dinamismo asiático, que concentró dos tercios del crecimiento.
Las acciones de Trilogy Metals subieron más de 250% tras anunciarse que EE. UU. invertirá USD 35,6 millones por una participación del 10% en la minera canadiense, como parte de un plan para asegurar minerales críticos en Alaska. El proyecto Ambler Road, previamente bloqueado por Biden y ahora reactivado por Trump, permitirá explotar cobre, cobalto, zinc y plomo, esenciales para energía y defensa. La medida busca reducir la dependencia de China, que controla el 70% de la producción global y el 90% del procesamiento de estos recursos estratégicos.
El oro superó por primera vez los USD 4,000 por onza, con futuros en USD 4,005,80, acumulando más de 50% de alza en 2025 ante la incertidumbre global. Las tensiones por las políticas comerciales de Trump y sus presiones sobre la Fed impulsaron la demanda de refugio seguro. Bancos centrales e inversores minoristas han sostenido la subida, aunque Bank of America advirtió riesgo de “agotamiento alcista” y posible corrección hacia fin de año.
Qualcomm adquirió la italiana Arduino, desarrolladora de hardware y software de código abierto, como parte de su estrategia para expandirse en computación en el borde y reducir dependencia del mercado de smartphones. Sin detallar cifras, la firma destacó que la compra refuerza su ecosistema tras adquirir Foundries.io y Edge Impulse. La integración impulsará soluciones IoT e industriales inteligentes, en un negocio que ya genera más de USD 5,000 millones anuales.
Dell aumentó sus proyecciones a largo plazo impulsada por la demanda de servidores de IA. Prevê un crecimiento anual de ingresos entre 7% y 9%, casi el doble del rango anterior, y ganancias ajustadas por acción de 15% anual. Las acciones subieron 7% tras el anuncio. La empresa estima USD 20,000 millones en envíos de servidores de IA para 2026, aunque enfrenta presión en márgenes por mayores costos y competencia.