China sancionó a cinco filiales estadounidenses del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean, acusándolas de colaborar con investigaciones de Washington sobre el sector marítimo chino. Las medidas prohíben a empresas y ciudadanos chinos negociar con ellas y generaron una caída del 8 % en las acciones de Hanwha en Seúl. La decisión llegó tras las tarifas portuarias de EE. UU. a barcos chinos, a lo que Pekín respondió con cargos de 400 yuanes (56 USD) por tonelada a buques estadounidenses. Además, China amplió su lista negra de empresas y restringió exportaciones de tierras raras, mientras Trump amenazó con duplicar los aranceles, intensificando la guerra comercial marítima.
Oracle Cloud Infrastructure anunció el despliegue de 50 000 chips de inteligencia artificial de AMD desde 2026, buscando competir con Nvidia, que domina el 90 % del mercado de GPU. Los nuevos chips Instinct MI450 podrán operar en sistemas de 72 unidades, optimizados para IA avanzada. Las acciones de AMD subieron levemente, mientras Oracle cayó 2 % y Nvidia más de 3 %. El acuerdo se suma al contrato de 300 000 millones USD entre Oracle y OpenAI, además de otro con AMD que requerirá 6 gigavatios de potencia. Oracle apunta a posicionarse junto a Microsoft, Amazon y Google en la infraestructura global de IA.
Wells Fargo superó expectativas en el tercer trimestre y elevó su meta de rentabilidad sobre capital tangible (ROTCE) a entre 17 % y 18 %, tras la eliminación del límite de activos de 1,95 billones USD impuesto por la Fed. El beneficio neto fue de 5,59 mil millones USD, o 1,66 USD por acción, por encima de lo esperado. Los préstamos crecieron al ritmo más alto en tres años, mientras las provisiones por pérdidas bajaron a 681 millones USD. Las comisiones de banca de inversión subieron 25 % a 840 millones USD, impulsadas por un repunte global de fusiones que superaron los 3 billones USD.
JPMorgan Chase superó estimaciones con un beneficio neto de 14,39 mil millones USD, o 5,07 USD por acción, gracias a ingresos récord en trading por 8,9 mil millones USD. Los ingresos totales aumentaron 9 % a 47,12 mil millones USD, superando las previsiones en 700 millones. El trading de renta fija creció 21 % a 5,6 mil millones USD y el de acciones 33 % a 3,3 mil millones USD. Las comisiones de banca de inversión subieron 16 % a 2,6 mil millones USD. Jamie Dimon advirtió riesgos por inflación y tensiones geopolíticas, mientras las provisiones por pérdidas aumentaron 9 % a 3,4 mil millones USD.
Goldman Sachs impulsa ganancias con banca de inversión, la firma reportó un beneficio de 4,1 mil millones USD, o 12,25 USD por acción, superando las previsiones de 11 USD. Los ingresos crecieron 20 % hasta 15,18 mil millones USD, impulsados por un alza del 42 % en comisiones de banca de inversión, que alcanzaron 2,66 mil millones USD. La división de renta fija subió 17 % a 3,47 mil millones USD, mientras la de renta variable avanzó 7 % a 3,74 mil millones USD. La volatilidad causada por las políticas arancelarias de Trump impulsó el comercio de bonos, divisas y materias primas. Goldman también adquirió Industry Ventures, con 7 mil millones USD en activos.