Oracle cayó 3% luego de que un informe revelara márgenes brutos de apenas 14% en su negocio de alquiler de chips Nvidia, frente al 70% promedio de la empresa. Aunque la división generó USD 900 millones en el último trimestre, enfrenta altos costos de chips y precios agresivos para clientes como OpenAI. Aun así, Oracle proyecta ingresos de USD 144,000 millones en infraestructura en la nube para 2030, impulsada por su papel en el megaproyecto Stargate.
Las acciones de las automotrices europeas cayeron tras el anuncio de nuevos aranceles al acero en la UE y una reducción del 47% en las cuotas de importación, que limitan los volúmenes sin tarifa a 18,3 millones de toneladas y duplican los aranceles al 50% por excedente. BMW lideró las pérdidas con -9% tras advertencia de beneficios por la debilidad china y los aranceles de EE. UU., mientras Mercedes-Benz, Porsche y Renault también retrocedieron. El índice automotor europeo bajó 1,8%.
Tesla lanzó versiones más accesibles del Model Y y Model 3 con precios base de USD 39,900 y USD 37,000, eliminando algunos lujos como el techo panorámico y los asientos de cuero, pero manteniendo una autonomía de hasta 321 millas. Los recortes buscan compensar la pérdida del crédito fiscal federal de USD 7,500 tras la nueva ley de gasto de Trump. Las acciones cayeron 4,45% pese a un alza de 40% en el trimestre, impulsadas por compras de Musk por USD 1,000 millones. El lanzamiento ocurre en medio de caída de ventas y mayor competencia.
AST SpaceMobile subió más de 11% tras anunciar un acuerdo con Verizon para ofrecer servicio celular directo desde el espacio desde 2026, ampliando su alianza previa. El convenio permitirá conectar dispositivos comunes mediante satélite en zonas rurales y remotas de EE. UU. usando la banda de 850 MHz. AST acumula más de 250% de alza en el año, mientras Verizon avanzó 0,7%. El CEO destacó que el servicio impulsará conectividad comercial y gubernamental.
SoftBank Group acordó la compra de la división de robótica de ABB por USD 5,4 mil millones, fortaleciendo su apuesta por la inteligencia artificial física. La operación, aún sujeta a aprobación, descarta los planes de ABB de escindir la unidad como empresa independiente. Masayoshi Son afirmó que la fusión de la robótica de ABB con la IA de SoftBank impulsará una nueva era de automatización avanzada. ABB espera ingresos netos de USD 5,3 mil millones tras costos de separación.