China intensificó su ofensiva comercial contra Estados Unidos antes del encuentro entre Trump y Xi Jinping, apuntando al sector de los semiconductores. El regulador chino abrió una investigación antimonopolio contra Qualcomm por su compra de Autotalks e impuso nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y materiales estratégicos. Además, incluyó empresas estadounidenses en su lista de “entidades no confiables” y aplicó tarifas portuarias especiales. Qualcomm, que obtiene casi la mitad de sus ingresos en China, se ve especialmente afectada. Estas medidas reflejan una clara escalada en la guerra tecnológica y comercial, con los chips en el centro de la rivalidad geopolítica.
Israel anunció que el alto al fuego en Gaza entró en vigor al mediodía del viernes como parte del plan de paz impulsado por Donald Trump, que contempla la retirada israelí en 24 horas y la liberación de todos los rehenes. El acuerdo, aprobado por el gabinete de Netanyahu y negociado con Hamas, pone fin a una guerra de dos años que dejó decenas de miles de muertos y un creciente aislamiento internacional para Israel. Aunque la tregua fue celebrada por ambas partes, persisten dudas sobre su estabilidad. Trump viajará a la región para reforzar su papel mediador y promover una solución que combine seguridad y soberanía.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, redujo de 11 a 5 los candidatos para presidir la Reserva Federal, incluyendo a Bowman, Waller, Hassett, Warsh y Rick Rieder, CIO de renta fija en BlackRock. El proceso, que continuará tras las reuniones del FMI y el Banco Mundial, podría resolverse después de Acción de Gracias. La administración Trump busca un perfil dispuesto a reducir el tamaño e influencia del banco central, en línea con sus críticas a la política expansiva de la Fed. Rieder ha destacado por su experiencia en mercados y su reputación independiente, perfilándose como favorito para suceder a Jerome Powell.
El IRS anunció nuevos tramos impositivos y deducciones estándar para 2026, ajustados por inflación. El tipo máximo de 37% aplicará a ingresos superiores a USD 640 600 para individuos y USD 768 700 para parejas, mientras que la deducción estándar subirá a USD 32 200 para matrimonios y USD 16 100 para solteros. También se ajustarán las tasas de ganancias de capital, créditos por hijos y exenciones de herencias. Sin embargo, el cierre parcial del gobierno obligó al IRS a suspender temporalmente a casi la mitad de su personal, generando preocupación sobre su capacidad para mantener operaciones clave en plena planificación fiscal.
Delta Air Lines confirmó el éxito de su estrategia de premiumización, impulsada por la fuerte demanda de asientos de lujo y servicios exclusivos. La compañía prevé que para 2027 la mayoría de sus ingresos provendrán de pasajeros corporativos y de clase premium, reflejando la brecha económica postpandemia entre consumidores adinerados y sensibles al precio. Los ingresos premium crecieron 9%, el programa SkyMiles subió 9% y las ventas de clase económica cayeron 4%. Su alianza con American Express aportó USD 2 000 millones, un 12% más. Con una retención del 85% en clientes de alto gasto, Delta redefine el lujo como motor central de rentabilidad.