Amazon Web Services sufrió una interrupción mundial que afectó a cientos de plataformas como Disney+, Reddit, Canva, Venmo y Snapchat. El problema se originó en la región US-East-1 por un fallo en el sistema DNS de DynamoDB, esencial para la comunicación entre servicios. Aunque AWS restableció la mayoría de sistemas hacia las 6:00 p.m. ET, algunas plataformas continuaron con retrasos. Más de 70 servicios, incluidos portales internos de Amazon, se vieron impactados. Expertos descartaron un ciberataque y atribuyeron el suceso a un error técnico, evidenciando la dependencia global de proveedores de nube como Amazon, Microsoft y Google.
Sanae Takaichi hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón, tras obtener 237 votos en la Cámara Baja, evitando una segunda ronda. Respaldada por una alianza entre el Partido Liberal Democrático (LDP) y el Partido de la Innovación (JIP), Takaichi se perfila como una conservadora firme seguidora del legado económico de Shinzo Abe. Impulsa educación secundaria gratuita y una pausa fiscal de dos años en alimentos, además de una línea dura hacia China y la revisión de la constitución pacifista. Su elección ocurre en un contexto de baja aprobación del LDP, caída de los bonos y un yen débil en 151,25 por dólar.
China instó a Estados Unidos y Australia a actuar con responsabilidad tras su acuerdo de USD 8,5 mil millones para asegurar el suministro de tierras raras y minerales críticos. Pekín advirtió que las cadenas de suministro globales deben basarse en principios de mercado y no en geopolítica. El pacto entre Donald Trump y Anthony Albanese busca reducir la dependencia de China, que domina cerca del 60% de la producción mundial. Sin embargo, las recientes restricciones chinas a la exportación generan preocupación en la industria automotriz occidental. En Australia, las acciones de Lynas Rare Earths cayeron 7,6%, mientras Latrobe Magnesium subió más de 15%.
General Motors (GM) superó las previsiones del mercado en el tercer trimestre, con ganancias ajustadas por acción de USD 2,80 frente a los USD 2,31 esperados, y elevó su guía anual, impulsando sus acciones más de 10% en el premarket hasta USD 63,80. Los ingresos fueron de USD 48,59 mil millones, ligeramente inferiores al año anterior, mientras el EBIT ajustado se proyecta entre USD 12 y 13 mil millones y el flujo libre de caja automotriz entre USD 10 y 11 mil millones. A pesar de que el beneficio neto cayó 57% interanual a USD 1,3 mil millones por cargos vinculados a su negocio eléctrico, GM busca recuperar márgenes del 8–10% en Norteamérica y mejorar su desempeño en China.
CoreWeave, empresa estadounidense de infraestructura de IA que utiliza GPU Nvidia busca expandirse con adquisiciones. En julio de 2025 propuso comprar a Core Scientific, una de las mayores mineras de Bitcoin en EE. UU., por USD 9 mil millones en acciones, pero varios accionistas consideraron la oferta baja. El CEO Michael Intrator afirmó que la compra sería “agradable, pero no esencial”. Institutional Shareholder Services y Two Seas Capital recomendaron votar en contra, calificando el acuerdo de insuficiente. Intrator defendió la equidad de la oferta y descartó subirla. La votación se realizará el 30 de octubre.
