Europa busca respaldo de Trump para Ucrania con tres objetivos: garantías de seguridad, detener la violencia y lograr una reunión trilateral con Rusia, el encuentro entre Trump y Putin en Alaska encendió alarmas en la UE, que teme un acuerdo de paz permanente en lugar de un alto al fuego, Zelenskyy ya tuvo roces con Trump en febrero por falta de gratitud percibida, líderes como Giorgia Meloni y Alexander Stubb acompañan la misión, se discuten garantías similares al Artículo 5 de la OTAN sin membresía plena, Putin exige concesiones territoriales que Kyiv rechaza, la UE prepara sanciones económicas para septiembre y espera que Trump respalde negociaciones.
Trump responsabilizó a Zelenskyy de poner fin a la guerra, afirmando que “podría terminarla de inmediato”, en línea con demandas rusas sobre Crimea y la OTAN, el mensaje llega antes de la cumbre del 18 de agosto en Washington con líderes europeos, tras la reunión en Alaska con Putin que duró tres horas sin acuerdo, Rusia habría ofrecido congelar el frente si Kiev se retira de Donetsk y Luhansk, propuesta rechazada por Zelenskyy, el Instituto para el Estudio de la Guerra advierte que aceptar implicaría concesiones críticas de seguridad, Moscú insiste en resolver causas de raíz como la expansión de la OTAN y la situación de los rusoparlantes.
Las acciones de Novo Nordisk subieron 5% tras la aprobación acelerada en EE. UU. de Wegovy para tratar la enfermedad hepática MASH en adultos con fibrosis moderada a avanzada, es la primera terapia GLP-1 autorizada en esta área, que afecta a 5% de los adultos estadounidenses, en el ensayo ESSENCE, 62,9% resolvió la inflamación hepática sin empeorar fibrosis frente a 34,3% en placebo, y 36,8% mostró mejoras en fibrosis frente a 22,4% en placebo, el medicamento ya está disponible en EE. UU., compitiendo en un mercado donde solo estaba Rezdiffra de Madrigal, aprobado en 2024, la fase dos del ensayo concluirá en 2029.
Bitcoin retrocedió a USD 115,000 tras marcar un récord cercano a USD 125,000, afectado por liquidaciones forzadas de más de USD 500 millones y un repunte inflacionario en EE. UU. que redujo expectativas de recorte de tasas por la Fed, en 24 horas se liquidaron USD 552 millones en posiciones, de los cuales USD 123 millones fueron de bitcoin y USD 178 millones de ether, este último cayó 4% a USD 4,283, además, el Tesoro confirmó que la reserva estratégica de bitcoin incluirá solo activos confiscados, los ETF de bitcoin y ether registraron entradas semanales de USD 547 millones y USD 2,900 millones respectivamente, mostrando apoyo institucional pese a la volatilidad.
En Bolivia, Rodrigo Paz sorprendió al liderar la primera vuelta con 32% frente a 27% de Jorge “Tuto” Quiroga, dejando al MAS fuera por primera vez en dos décadas, debilitado por divisiones y el llamado de Evo Morales a votar nulo, Samuel Doria Medina quedó tercero, Paz se perfila como centrista con propuestas de descentralización, crédito, apertura a importaciones y lucha anticorrupción, su compañero Edman Lara destaca como outsider y denunciante de corrupción, de cara al balotaje en octubre, la clave será atraer al voto anti-MAS y a sectores moderados que temen un giro hacia políticas conservadoras de ajuste.