La empresa china Cambricon, rival de Nvidia, registró un salto de ingresos de más de 4,000% en el primer semestre hasta 2,88 mil millones de yuanes (unos USD 402,7 millones) y logró una ganancia récord de 1,04 mil millones de yuanes, disparando su valoración en más de USD 40 mil millones hasta rondar los USD 80 mil millones. El avance refleja cómo Beijing impulsa a sus fabricantes locales de chips frente a la dependencia de Nvidia, cuya venta de semiconductores a China enfrenta límites y un impuesto del 15% al gobierno de EE. UU. Aunque la tecnología de Cambricon sigue rezagada, la empresa fortalece su software y trabaja en hardware de nueva generación, consolidándose como alternativa en el ecosistema de inteligencia artificial, en un contexto donde Pekín desincentiva la compra de chips estadounidenses.
India enfrenta un arancel total de 50% a sus exportaciones hacia EE.UU., tras la decisión de Trump de sumar un 25% adicional en respuesta a las compras de petróleo ruso. El país exportó bienes por USD 434 mil millones en el último año fiscal, de los cuales USD 86.5 mil millones (20%) tuvieron como destino EE.UU., su mayor socio comercial. Goldman Sachs estima un impacto de -0.6 pp en el PIB, reduciendo el crecimiento esperado de 7% a cerca de 6%. Sectores más expuestos incluyen bienes de ingeniería, joyería, textiles y electrónicos. El rubro de joyería representa 7% del PIB y 5 millones de empleos, mientras que textiles emplea a 45 millones. La electrónica, con 38% de sus envíos dirigidos a EE.UU., es el más vulnerable si se revocan exenciones. Farmacéuticos están por ahora exentos, pero Trump advirtió que podrían enfrentar tarifas de hasta 250% en el futuro.
La Reserva Federal respondió al intento de Donald Trump de destituir a Lisa Cook como gobernadora, señalando que la ley solo permite su remoción “por causa” y que acatará cualquier decisión judicial. Trump la acusa de fraude hipotecario, pero Cook anunció que seguirá en el cargo y que presentará una demanda, alegando que el presidente no tiene autoridad para removerla. El caso podría terminar en la Corte Suprema, mientras Trump busca colocar más aliados en el directorio para presionar por fuertes recortes de tasas. La Fed subrayó la importancia de su independencia y su compromiso con la estabilidad económica.
Las tasas hipotecarias en EE. UU. se mantienen prácticamente estancadas, con la de 30 años fija en 6.69% frente a 6.68% la semana previa. La demanda de hipotecas cayó 0.5% semanal, con refinanciamientos bajando 4%, aunque aún 19% arriba interanual. En contraste, las solicitudes de compra subieron 2% en la semana y 25% anual, alcanzando su mejor nivel en un mes, reflejo de mayor inventario y moderación en precios. El préstamo promedio para compras alcanzó USD 433,400, máximo en dos meses. El mercado percibe menor sensibilidad de los compradores a las tasas actuales, mientras la incertidumbre aumenta tras el despido por Trump de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, lo que podría anticipar recortes más agresivos en tasas.
Abercrombie & Fitch reportó ventas trimestrales 7% mayores (USD 1.21B), impulsadas por Hollister, que creció 19% y marcó récord, mientras la marca principal cayó 5%. Ganancias ajustadas por acción fueron USD 2.32, levemente sobre lo esperado. La compañía elevó su proyección anual de ventas a +5%-7% (antes +3%-6%), pero advirtió presión en márgenes y espera menores utilidades en el 3T (USD 2.05–2.25 vs. USD 2.53 estimado). El alza de aranceles en Asia subirá costos en USD 90M. Para sostener crecimiento, apuesta a nuevas categorías, expansión internacional (+12% APAC), mayor penetración en wholesale (Abercrombie Kids) y alianzas estratégicas como su reciente acuerdo multianual con la NFL.