El ISM Manufacturing PMI de EE. UU. subió a 48,7 en agosto desde 48,0, por debajo del pronóstico de 49,0, marcando seis meses en contracción. La producción cayó a 47,8 desde 51,4, mientras los nuevos pedidos repuntaron a 51,4. El empleo se mantuvo débil en 43,8, al igual que inventarios y pedidos acumulados. Los precios de insumos bajaron a 63,7, pero siguen altos. Las empresas resaltaron que los aranceles elevan costos, interrumpen cadenas de suministro y reducen competitividad. El panorama industrial continúa presionado pese a la leve mejora.
Trump pedirá a la Corte Suprema revertir el fallo que declaró ilegales la mayoría de sus aranceles, aprobado 7-4, que otorga al Congreso autoridad exclusiva en tarifas. La aplicación fue postergada hasta el 14 de octubre para apelación. Trump advirtió que eliminar aranceles convertiría a EE. UU. en “un país del tercer mundo” y atribuyó a la incertidumbre las caídas bursátiles. Los gravámenes, aplicados bajo la ley de emergencias, llegaban hasta 50% sobre importaciones de China, Canadá y México. Según Tax Foundation, cubrían 70% de las importaciones, pero si el fallo se confirma, solo 16% quedaría gravado.
Los bonos globales registraron nuevas ventas, con la deuda de mayor plazo liderando pérdidas por déficit, inflación y exceso de emisiones. El Treasury a 30 años rozó 5%, los gilts británicos a 30 años alcanzaron 5,75% y en Japón los bonos a 20 años marcaron máximos del siglo. El índice global de Bloomberg cayó 0,4%, su mayor baja en casi 3 meses. Los rendimientos a más de 10 años están en niveles no vistos desde 2009. Estrategias de steepening se expanden ante diferenciales más amplios. Los mercados exigen mayor compensación por riesgo fiscal e inflacionario a largo plazo.
Alphabet subió 6% en premarket tras un fallo que evita la desinversión de Chrome y Android en su caso antimonopolio. Google podrá seguir pagando a fabricantes para precargar sus productos, pero sin contratos exclusivos, manteniendo su acuerdo con Apple como buscador por defecto. El resultado fue visto como una victoria estratégica que reduce riesgos y refuerza el negocio principal de búsqueda. También impulsó a Apple en bolsa. Analistas destacan que el control de Android, con 70% de cuota global, será clave para expandir Gemini, la IA de Google, en un entorno competitivo frente a OpenAI y Perplexity.
El crecimiento de la eurozona siguió débil en agosto, con el PMI compuesto en 51,0, máximo de 12 meses pero aún modesto. España lideró con menor fuerza, Italia aceleró levemente, Alemania perdió dinamismo y Francia se mantuvo en contracción. Los nuevos pedidos repuntaron por primera vez desde mayo 2024 gracias a la demanda interna, mientras exportaciones cayeron con fuerza. La manufactura tuvo su mayor alza de producción en 3,5 años, aunque redujo empleo, en contraste con los servicios que aumentaron contrataciones. La inflación de costos repuntó y las empresas subieron precios, complicando al BCE pese a que la inflación general sigue en 2,1%.