El Congreso de EE. UU. enfrenta riesgo de cierre de gobierno en septiembre por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas. La Cámara, liderada por Mike Johnson, culpa a los demócratas, mientras Chuck Schumer acusa a los republicanos de empujar al país al shutdown. La vía más probable son resoluciones temporales, pero el apoyo demócrata depende de revertir recortes a Medicaid del paquete de Trump. Aunque el presidente ahora se muestra más abierto a un acuerdo corto, la propuesta de retirar 5,000 millones usd en ayuda exterior generó críticas bipartidistas y complica el consenso.
Trump recibirá en el Rose Garden a dos docenas de líderes tecnológicos, incluidos Zuckerberg, Cook, Gates y Altman, junto a ejecutivos de Google, Microsoft, Oracle, Palantir y Scale AI. También asistirán inversores ligados a IA y criptomonedas como David Sacks. El evento, con cena incluida, busca reforzar alianzas en innovación, reshoring tecnológico y regulación de IA en su segundo mandato. La cita refleja la compleja relación de la Casa Blanca con Big Tech y sigue a un encuentro liderado por Melania Trump sobre IA. Destaca la ausencia de Elon Musk, distanciado de Trump desde mediados de 2025.
Las acciones de T. Rowe Price subieron 9% tras anunciar un acuerdo con Goldman Sachs, que invertirá hasta USD 1.000 millones para alcanzar 3,5% de participación. El plan busca potenciar la distribución de productos de mercados privados hacia minoristas, asesores y planes de jubilación. Coincide con la orden de Trump que amplía el acceso de los 401(k) a activos alternativos como cripto y private equity. Para T. Rowe, golpeada por salidas de capital y débil adopción de ETFs, el respaldo de Goldman representa una oportunidad estratégica para reposicionarse en ahorro e inversión a largo plazo.
El empleo privado en EE. UU. se desaceleró en agosto, con apenas 54,000 nuevos puestos frente a los 75,000 esperados y menos de la mitad de julio. Comercio, transporte y servicios públicos perdieron 17,000 empleos, educación y salud restaron 12,000, mientras ocio y hospitalidad sumaron 50,000. Los salarios crecieron 4,4% para quienes conservaron empleo y 7,1% para quienes cambiaron. Las solicitudes de desempleo subieron a 237,000 y las vacantes cayeron a mínimos desde 2020. Con señales de enfriamiento, el mercado espera 75,000 nuevos empleos y 4,3% de desempleo en el reporte oficial, anticipando un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
Trump pidió a la Corte Suprema aceptar de forma acelerada su apelación para salvar los aranceles tras un fallo 7-4 que determinó que había excedido su autoridad bajo la IEEPA. La corte sostuvo que los aranceles son potestad exclusiva del Congreso, poniendo en riesgo un pilar central de su agenda comercial. La Casa Blanca advierte que retrasar el fallo hasta 2026 podría forzar la devolución de 750,000 millones a 1 billón usd en aranceles ya recaudados, con fuertes disrupciones. Los demandantes celebraron la decisión y denunciaron el daño a pymes. La aplicación del fallo fue pausada hasta el 14 de octubre.