Donald Trump elevó la tarifa de aplicación para visas H-1B a USD 100,000, buscando proteger empleos en EE. UU., pero generando una oportunidad para que Europa, Reino Unido, Medio Oriente y Asia atraigan talento altamente calificado, India criticó la medida por posibles efectos humanitarios, mientras expertos alertaron sobre riesgos para la innovación estadounidense, aunque gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Meta, Apple y Google podrían absorber el costo sin problemas, líderes europeos celebraron la decisión como una ventaja estratégica para captar ingenieros, el Reino Unido incluso evalúa eliminar tarifas para profesionales de élite y startups británicas ya reciben miles de consultas de interesados, en EE. UU. algunas firmas buscan capitalizar la situación, aunque el golpe podría debilitar la competitividad en innovación frente a rivales globales.
Pfizer anunció la compra de la biotecnológica Metsera en un acuerdo de hasta USD 7,300 millones, con un pago inicial de USD 47,50 por acción que valora a la empresa en USD 4,900 millones y contempla hasta USD 70 por acción con hitos regulatorios, la operación busca posicionar a Pfizer en el mercado de medicamentos contra la obesidad, tras varios fracasos propios, Metsera aporta un portafolio innovador, incluyendo un GLP-1 mensual que mostró reducción de peso del 8,4% en 36 días, analistas prevén que sus productos superen los USD 5,000 millones anuales en ventas dentro de un mercado que podría alcanzar USD 100,000 millones en la próxima década, tras el anuncio, las acciones de Metsera subieron más de 60% y las de Pfizer alrededor de 1%.
La administración Trump utilizó por primera vez derechos de “acción dorada” ligados a la compra de U.S. Steel por la japonesa Nippon, valorada en USD 14,100 millones, para evitar el cierre de la planta de Granite City, Illinois, que había notificado a 800 trabajadores que cesaría operaciones en noviembre, la presión del secretario de Comercio llevó a revertir la decisión y mantener la producción de láminas de acero, el acuerdo da a la Casa Blanca poder de veto sobre cierres y traslados productivos, reforzando la influencia de Trump en el sector privado, el presidente prometió mantener hornos en operación al máximo por 10 años sin despidos ni externalización y además otorgar un bono de USD 5,000, siguiendo la línea de su anuncio de participación estatal en Intel.
Oracle nombró a Clay Magouyrk y Mike Sicilia como co-CEOs, reemplazando a Safra Catz que será vicepresidenta ejecutiva, la compañía atraviesa un momento de gran fortaleza gracias al auge de la inteligencia artificial y su infraestructura en la nube apoyada en GPUs de Nvidia, sus acciones han subido 30% en el último mes y 85% en lo que va del año, impulsadas por expectativas de fuerte crecimiento, reportó compromisos de ingresos por USD 455,000 millones, un aumento del 359% anual, Larry Ellison destacó la visión temprana de los nuevos líderes al integrar IA en infraestructura y aplicaciones, consolidando la posición de la firma, además Oracle sigue siendo actor clave en las negociaciones sobre TikTok en EE. UU., reforzando su rol en datos y privacidad.
Donald Trump afirmó que Rupert Murdoch y su hijo Lachlan podrían sumarse al acuerdo para mantener a TikTok en EE. UU., junto a Larry Ellison de Oracle y Michael Dell, la negociación con Xi Jinping busca que ByteDance pierda control sobre las operaciones en el país, evitando la prohibición aprobada en 2024, la Casa Blanca indicó que seis de los siete directores de la nueva junta serán estadounidenses, con Oracle a cargo de la gestión de datos y privacidad, además EE. UU. controlará el algoritmo, considerado clave en las discusiones, Trump calificó a los potenciales socios como “patriotas” y aseguró que el pacto “está en camino”, aunque China exige que se respeten sus leyes y se garantice un entorno justo para sus empresas.