La posibilidad de un cierre federal aumentó después de que líderes demócratas y republicanos se reunieran con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, sin lograr acuerdos a menos de dos días de la fecha límite del 30 de septiembre. El vicepresidente JD Vance advirtió que “vamos a un cierre porque los demócratas no quieren hacer lo correcto”, mientras que el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que “las diferencias son muy grandes”. Los republicanos, con mayoría ajustada en ambas cámaras, buscan aprobar una resolución temporal para extender el financiamiento hasta noviembre, pero los demócratas exigen que incluya la prórroga de créditos fiscales de Obamacare y otros programas clave. Ambos partidos se acusan mutuamente de la responsabilidad de un posible cierre que iniciaría el miércoles, en medio de un clima político tenso y con intentos previos de compromisos bloqueados en el Senado.
El Departamento de Trabajo de EE.UU. advirtió que suspenderá la publicación de datos económicos en caso de cierre de gobierno, lo que generaría un apagón informativo en momentos de debilidad en el mercado laboral. Entre los reportes afectados estaría el de nóminas no agrícolas previsto para este viernes, así como las solicitudes iniciales de desempleo y el índice de precios al consumidor del 15 de octubre, último dato clave que la Fed tendría antes de su reunión del 28-29 de octubre. El plan de contingencia también detalla que se detendrán todas las actividades de recolección de datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y que su página web no se actualizará durante la suspensión. Dado que la BLS publica alrededor de una docena de reportes mensuales sobre empleo, inflación, comercio y salarios, un cierre prolongado podría retrasar indicadores esenciales para inversionistas y responsables de política monetaria.
Coreweave anuncia un acuerdo de USD 14,2 mil millones para proveer infraestructura de nube enfocada en inteligencia artificial a Meta, reforzando su papel central en la carrera por capacidad de cómputo. El anuncio llega pocos días después de que la compañía ampliara en USD 6,5 mil millones su contrato con OpenAI, alcanzando un total de USD 22,4 mil millones. CoreWeave genera ingresos construyendo y arrendando centros de datos equipados con GPUs de Nvidia, fundamentales para entrenar y operar grandes modelos de IA. Con estos acuerdos, la firma se consolida como uno de los jugadores estratégicos más relevantes dentro del ecosistema tecnológico que sostiene el auge de la inteligencia artificial.
El petróleo retrocedió el martes presionado por la posible aprobación de un nuevo aumento de producción de la OPEP+ y la reanudación de exportaciones desde la región kurda de Irak hacia Turquía, lo que refuerza los temores de un superávit de suministro. El Brent para noviembre cayó 1,03% a USD 67,27 por barril y el WTI bajó 1,26% a USD 62,65, extendiendo la fuerte caída de más de 3% registrada el lunes. Fuentes señalan que el cartel y sus aliados, incluida Rusia, podrían aprobar un incremento de al menos 137,000 barriles diarios en su próxima reunión, mientras el crudo kurdo fluye por primera vez en dos años y medio. A la presión bajista se suman la incertidumbre sobre la demanda, riesgos de un cierre de gobierno en EE.UU. y la posibilidad de que un eventual acuerdo de paz en Gaza reduzca la prima de riesgo geopolítico en el transporte por el Canal de Suez.
La fabricante de chips de inteligencia artificial Cerebras anunció que obtuvo USD 1,1 mil millones en una nueva ronda de financiamiento, alcanzando una valoración de USD 8,1 mil millones, mientras mantiene sus planes de salir a bolsa tras haber presentado su solicitud de IPO hace un año. Entre los inversionistas figuran Fidelity, Tiger Global y Benchmark, entre otros. El capital se destinará a expandir la manufactura en EE.UU., donde la compañía ya multiplicó por ocho su capacidad en 18 meses y proyecta cuadruplicarla nuevamente en menos de un año. Cerebras, que compite con Nvidia en el mercado de chips para entrenar y operar modelos de IA, ha diversificado su base de clientes tras cuestionamientos sobre su dependencia de G42 en Medio Oriente. En 2024 generó USD 70 millones en ingresos trimestrales, frente a menos de USD 6 millones un año antes, y actualmente trabaja con Meta, Hugging Face, Notion y Perplexity.