EE.UU. entró en cierre de gobierno total el 1 de octubre de 2025 tras fracasar un acuerdo de financiamiento, con 750,000 empleados suspendidos sin sueldo y esenciales como controladores aéreos y TSA trabajando sin pago, el impacto afectará servicios, datos económicos y costará hasta USD 1,000 millones semanales al turismo, republicanos culpan a demócratas por condicionar fondos a Obamacare, mientras la oposición acusa al GOP de un gasto partidista, el oro alcanzó un récord de USD 3,918 como refugio y Wall Street retrocedió, la CBO advirtió que el cierre cuesta USD 400 millones diarios en compensaciones suspendidas.
OpenAI selló alianzas con Samsung y SK Hynix para reforzar el proyecto Stargate de USD 500,000 millones, enfocado en expandir infraestructura de IA, el pacto incluye mayor producción de chips, un centro de datos en Corea con SK Telecom y centros flotantes con Samsung para reducir costos y emisiones, Sam Altman destacó que Corea ofrece talento e infraestructura clave, mientras líderes políticos y corporativos impulsan cooperación, el megaproyecto, respaldado por SoftBank, Oracle y Trump, prevé centros en Texas, Nuevo México, Ohio y el Medio Oeste, asegurando energía para el avance de la IA global.
Trump y Pfizer pactaron una exención de aranceles por tres años a cambio de USD 70,000 millones en inversión en manufactura e I+D en EE.UU. y vender medicamentos a Medicaid al menor precio internacional, el acuerdo alivió a la industria farmacéutica y abrió la puerta a pactos similares con Lilly, J&J, AstraZeneca o AbbVie, las acciones del sector subieron con avances de hasta 5%, analistas ven manejable el riesgo ya que Medicaid representa menos de 10% de ventas domésticas, el pacto da certidumbre y protege cadenas de suministro, permitiendo a Trump mostrar avances en precios sin aranceles severos.
En septiembre, las nóminas privadas cayeron 32,000, la mayor baja desde marzo 2023 frente a la expectativa de +45,000, reflejando debilidad laboral, el retroceso afectó ocio, servicios, comercio y construcción, mientras educación y salud sumaron empleos, las pequeñas empresas perdieron 40,000 y las grandes crearon 33,000, pese a un crecimiento del PIB de 3,8% en el segundo trimestre, aumenta el riesgo de mayor desempleo, hoy en 4,3%, el dato influye en la Fed, que se reúne a fines de octubre con expectativas de otro recorte de 0,25 puntos en tasas.
Las tasas hipotecarias en EE.UU. subieron por primera vez en cinco semanas, con la referencia a 30 años en 6,46%, interrumpiendo la recuperación de la demanda de vivienda, el índice de refinanciamiento cayó 21%, su mayor baja en 2025, mientras las solicitudes de compra retrocedieron 1%, el mercado sigue muy sensible a los costos de financiamiento tras años de desaceleración, una baja sostenida en tasas podría impulsar compradores, pero el repunte actual limita ese impulso, y la actividad total cayó al ritmo más fuerte desde abril.